“Chile, la
alegría ya viene “


Dirigida por Pablo Larraín y escrita por Pedro Peirano,
muestran cómo se creó la franja publicitaria para el éxito del “no” .Al
principio la franja publicitaria creada por Rene Saavedra (Gael García Bernal)
no era aceptada por los partidos políticos de su franja , ya que creían que era
una copia barata de los comerciales EE.UU. , pero al avanzar la película
empieza a ser aceptada , y tiende a atacar , a todos los aspectos que la
dictadura estaba reprimiendo , sobretodo la libertad de expresión de las
personas y la democracia.
La película muestra videos reales sobre las manifestaciones
en las calles de Chile y es bastante impactante ver el abuso de poder que se
generaba en ese momento, por el hecho de tener opinión diferente o creer en
ideologías distintas estabas destinado a tener una vida de sufrimiento y por esto,
aún quedan consecuencias en las generaciones actuales, por eso mismo, es
importante informarse y saber sobre lo que ocurrió en aquel momento.

La película tuvo nominación a mejor película extranjera
(Oscar) y esto muestra todo el esfuerzo que todos los involucrados en la
película tanto en escena y detrás de escena, hicieron un gran trabajo, si bien
la película es un tanto lenta, no pierde la calidad ni la continuidad de la
historia, no es un película que cualquier tipo de persona pueda ver, ya que
tienen que ser personas que tengan información anexa sobre la historia de
Chile. La película es bastante neutral, y no trata de hacer ningún tipo de
ataque hacia las personas que tiene otro tipo de creencia política, solo
muestra hechos que realmente pasaron en el país y en eso se basa la historia.
Pero la pregunta es ahora ¿La alegría realmente llego a Chile?
No hay comentarios:
Publicar un comentario